Stride Radio

David Ferrer: “It is not a utopia for Nadal to be in the Davis Cup finals”

Ferrer, the Spanish captain of the Davis Cup

David Ferrer, who will debut as national coach of the Davis Cup in the group stage of Valencia (September 12 to 17), is these days in New York monitoring the members of the Navy. Before returning to Spain, he sits down with MARCA to talk about the team and the new side of him.

Ask. How are your first months being? Answer. It’s hard to say because I haven’t officially debuted yet. I’m watching games, talking to the players and getting to know them, although I already knew many of them.

P. _ How many players have you followed up with and stayed in touch with?

A. I have tried to keep an eye on many, even young people, who today have no place on the team. I’m looking out for Martín Landaluce, Pablo Llamas, who has had a very good year…. Players of the future, who in a period of two or three years, may have the opportunity in the Davis Cup.

Q. You made the team official on August 14. Was the list of four names you gave clear?

R. Claro, claro, nunca lo sabes, porque depende del estado de forma de cada uno. He intentado convocar a tenistas consolidados como Alcaraz, Bautista, Granollers y Davidovich. Carreño no está por lesión. Yo creo que es el año de Davidovich, que va a ser también importante de cara al futuro.

P. ¿Por qué ha dejado el nombre del quinto jugador hasta el último instante?

R. Porque tengo dudas de si llevarme a uno de individuales o an otro especialista de dobles, que juegue con Granollers. Quería hablar con Marcel para que me dijera con quién se iba a sentir más cómodo. Otro tema es cómo llegue Bautista, si está en forma para competir o no. A mí me gusta tener más individualistas porque, en un momento dado, también pueden hacerlo bien en el dobles. Los doblistas tienen que jugar juntos en el circuito y no pasa en España.

P. ¿Su experiencia como jugador le ayuda?

R. Yo creo que me va a ayudar cuando esté en la pista a su lado en los partidos. Sé cómo funciona un equipo, conozco a los técnicos, a los médicos, a los fisios… Lo que yo viví como jugador está claro que se lo puedo transmitir: cómo manejar la presión extra que hay por jugar la Copa Davis… Intentaré ayudar a hacerles crecer tenísticamente para las grandes citas que a muchos les esperan en el futuro.

Mi sueño es juntar a Rafa y Carlos en el equipo de Copa Davis”

P. ¿Se le hace especial debutar en el banquillo en Valencia, donde vive?

R. Más que especial, yo diría que es mejor. Yo al final soy capitán, no es la misma sensación que cuando eres jugador. Pero siempre es mejor jugar en casa porque tienes el público a favor y a la gente de Valencia le gusta el deporte. Si hay que elegir, mejor hacerlo en España que en otro lugar.

P. El pasado mes de mayo, cuando Rafael Nadal anuncia que no jugará más esta temporada, dejó la puerta abierta a llegar a la fase final de Málaga en el caso de que España esté clasificada. ¿Es una utopía que esté en la convocatoria después de la operación de cadera?

R. No lo veo lejos, lo veo difícil. Si nos clasificamos ojalá que tenga la opción de ver cómo se encuentra Rafa. No lo veo una utopía que esté.

P. ¿Mantiene un contacto permanente con él?

R. Sí, voy hablando. Ahora se ha tomado unas vacaciones y está fuera con sus cosas. No puedo decir mucho más, pero ojalá pueda estar con nosotros si nos clasificamos para noviembre.

P. ¿Como seleccionador el sueño es juntar en una formación a Nadal y Alcaraz?

R. Sí, sin duda. Pero ya no sólo como capitán sino como aficionado, y también para el torneo. Que está competición tuviera a estos dos jugadores de talla mundial. Rafa es el mejor de la historia de nuestro país y uno de los mejores de siempre. Y Carlos va camino de ser uno de ellos. Me encantaría tener y vivir la oportunidad de contar con los dos.

P. Ustedes comparten el grupo C con Serbia, Corea del Sur y la República Checa. ¿Qué análisis hace?

R. El grupo es duro y vamos a sufrir. Muchos equipos tienen un dobles consolidado y este hecho, con el nuevo formato, no nos beneficia. Nosotros somos un país de jugadores de individuales. Serbia, con Djokovic, es un equipo muy duro. Y los checos cuentan con muchos tenistas, entre ellos el joven Mensik, que pinta muy bien. Y Lehecka en rápida se desenvuelve muy bien.

Ojalá Alcaraz gane el US Open y luego veremos entre todos lo mejor para él”

P. Supongamos que Carlos Alcaraz repite final en el US Open. ¿Tiene planteado lo que haría si se da ese escenario como por ejemplo reservarlo el primer día?

R. Estoy en contacto con su equipo, con su entrenador Juan Carlos. Pero tampoco hemos hablado mucho porque Alcaraz está centrado en el US Open, que es su prioridad. En función del resultado, y ojalá que gane, decidiremos todos juntos lo mejor para él.

P. El año que viene son los Juegos. ¿Le ilusionan?

R. He tenido la suerte de estar en tres y he vivido momentos muy bonitos de compañerismo. Ojalá que como capitán pueda ayudar a conseguir una medalla.Q. You conditioned your presence as captain to the approval of the tennis players.

A. It is a very important aspect. And if this year the players were not happy with me, although I have three years of contract, I would only continue if I feel supported and valid. I signed for three years because it is a project for the future, but as long as the team and I go hand in hand. You have to have high expectations, because there is a team for it, but it is also about enjoying, creating a team of good people, with unity and a good atmosphere. If we have all these elements, there will be many more chances to win. L

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *